Páginas

viernes, 29 de agosto de 2025

EXPLORADORES DE RAÍCES Y REGIONES

 


 TEMA: Exploradores de Raíces y Regiones


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer las características socioculturales de tres regiones naturales de Colombia: bosques de montañapastizales y matorrales, valorando cómo las personas viven, celebran y cuidan estos entornos.

DESARROLLO DE LA CLASE

En la clase de hoy

 Exploramos las regiones naturales de Colombia desde lo sociocultural. Les invitamos a conversar en casa sobre las raíces de su familia, sus costumbres y cómo se relacionan con el entorno. ¿Qué región les representa? ¿Qué celebraciones recuerdan con cariño?

Se copia en el cuaderno desde acá👇

viernes, 29 de agosto

🌲 Bosques de montaña

  • Viven campesinos e indígenas que cultivan papa, maíz y café.
  • Usan ruanas y sombreros.
  • Celebran con música andina como el bambuco y el pasillo.
  • Las casas son de madera y adobe, rodeadas de huertas.

Mini actividad: Haz una ruana de papel decorada con símbolos de la región y pégala en el cuaderno.

🐄 Pastizales

  • Se encuentran en los Llanos Orientales.
  • La gente trabaja con ganado y caballos.
  • Usan sombrero llanero y botas.
  • Bailan joropo y celebran el Festival del Cimarrón.

🌵 Matorrales

  • Están en zonas secas como La Guajira y el Caribe seco.
  • Viven comunidades como los Wayuu.
  • Usan colores vivos y tejen mochilas.
  • Bailan cumbia y mapalé en sus fiestas.