Páginas

viernes, 29 de agosto de 2025

EXPLORADORES DE RAÍCES Y REGIONES

 


 TEMA: Exploradores de Raíces y Regiones


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer las características socioculturales de tres regiones naturales de Colombia: bosques de montañapastizales y matorrales, valorando cómo las personas viven, celebran y cuidan estos entornos.

DESARROLLO DE LA CLASE

En la clase de hoy

 Exploramos las regiones naturales de Colombia desde lo sociocultural. Les invitamos a conversar en casa sobre las raíces de su familia, sus costumbres y cómo se relacionan con el entorno. ¿Qué región les representa? ¿Qué celebraciones recuerdan con cariño?

Se copia en el cuaderno desde acá👇

viernes, 29 de agosto

🌲 Bosques de montaña

  • Viven campesinos e indígenas que cultivan papa, maíz y café.
  • Usan ruanas y sombreros.
  • Celebran con música andina como el bambuco y el pasillo.
  • Las casas son de madera y adobe, rodeadas de huertas.

Mini actividad: Haz una ruana de papel decorada con símbolos de la región y pégala en el cuaderno.

🐄 Pastizales

  • Se encuentran en los Llanos Orientales.
  • La gente trabaja con ganado y caballos.
  • Usan sombrero llanero y botas.
  • Bailan joropo y celebran el Festival del Cimarrón.

🌵 Matorrales

  • Están en zonas secas como La Guajira y el Caribe seco.
  • Viven comunidades como los Wayuu.
  • Usan colores vivos y tejen mochilas.
  • Bailan cumbia y mapalé en sus fiestas.


viernes, 22 de agosto de 2025

PRACTIQUEMOS LO APRENDIDO

                          

 TEMA: La importancia de practicar los conocimientos sobre las regiones naturales de Colombia


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Practicar conceptos clave mediante ejercicios interactivos.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy nos convertimos en exploradores de Colombia y descubrimos que cada región tiene su propia magia: paisajes únicos, costumbres especiales y tesoros culturales que nos hacen sentir orgullosos de nuestro país.

Gracias a las actividades interactivas en Liveworksheets:

  • 🧠 Reforzamos nuestros conocimientos sobre las seis regiones naturales.
  • 👀 Observamos con atención símbolos, mapas y tradiciones.
  • ✍️ Practicamos de forma divertida, moviendo, escribiendo y pensando.
  • 💬 Reflexionamos sobre lo que más nos gustó y lo compartimos con nuestras familias.

Debes darle clic a cada imagen👇





viernes, 15 de agosto de 2025

COLOMBIA BAILA CON EL CORAZÓN

                                           


TEMA: ¡Colombia Baila con el Corazón!”

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconocer los bailes típicos de las regiones de Colombia y valorar la diversidad cultural del país.

DESARROLLO DE LA CLASE

🎶 Hoy descubrimos que cada región de Colombia tiene un baile típico que representa su historia, su gente y su alegría.

Trabajamos en el cuaderno desde acá👇

                                    

viernes, 8 de agosto de 2025

LOS BAILES TÍPICOS DE NUESTRA CULTURA

                                          


TEMA: Los Bailes Típicos de Nuestra Cultura


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 
  • Reconocer algunos bailes típicos de Colombia y del mundo.
  • Valorar la diversidad cultural a través de la danza.
  • Participar activamente en una actividad de baile tradicional.

DESARROLLO DE LA CLASE

📘 Lo que aprendimos hoy

Hoy descubrimos que los bailes típicos son una forma divertida y especial de expresar la cultura de una región. Aprendimos que:

  • 💃 Cada región de Colombia tiene su propio baile tradicional.
  • 💃La cumbia, el joropo y el mapalé son algunos de los bailes más conocidos.
  • 👗 Los bailarines usan trajes coloridos que representan su cultura.
  • 🎶 La música y el ritmo hacen que cada baile sea único.
  • 🕺 Bailar es una forma de celebrar nuestras raíces y compartir alegría.
Le damos clic a la imagen👇


viernes, 1 de agosto de 2025

SABORES DE MI TIERRA: UN BANQUETE COLOMBIANO

 



TEMA: “Sabores de mi Tierra: Un Banquete Colombiano”

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Conocer y valorar la diversidad gastronómica de las regiones de Colombia como expresión cultural y de identidad.


DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy:
🌎Conocimos platos típicos de 6 regiones de Colombia 
🍛Practicamos con Liveworksheets: identificar regiones y platos interactivos
Reflexionamos sobre cómo la comida une culturas y nos enseña respeto

Se copia en el cuaderno desde acá👇

viernes, 1 de agosto

👉 Cada región de Colombia tiene comidas típicas únicas



Practicamos dándole clic a cada imagen👇