Páginas

viernes, 25 de julio de 2025

SABORES QUE NOS UNEN: UN VIAJE POR LAS COCINAS COLOMBIANAS

                                               


TEMA: Sabores que Nos Unen: Un Viaje por las Cocinas de Colombia

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes conozcan y valoren la diversidad gastronómica de las regiones de Colombia, entendiendo cómo la cultura y el entorno influyen en lo que comemos


DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy aprendimos que:

👉 Cada región de Colombia tiene comidas típicas únicas
🍽️ Aprendimos platos como arroz con coco, ajiaco, encocado, casabe y mamona
🌎 La comida refleja la cultura, el clima y la historia de cada lugar

¡Así, Colombia se saborea con orgullo! 

Se copia en el cuaderno desde acá👇

viernes, 25 de julio

🗺️ Regiones y sus platos estrella

  1. Región Caribe
    • 🥥 Plato típico: Arroz con coco, pescado frito y patacones
    • 🌴 Dato curioso: Se usa mucho el coco y la yuca por su cercanía al mar y clima tropical.

  2. Región Andina
    • 🍲 Plato típico: Bandeja paisa, ajiaco santafereño
    • 🏔️ Dato curioso: El ajiaco tiene tres tipos de papa diferentes, porque la papa crece bien en climas fríos como los de Bogotá.

  3. Región Pacífica
    • 🐟 Plato típico: Encocado de pescado, arroz con camarones
    • 🌊 Dato curioso: Se cocina con leche de coco y se disfruta mucho el marisco.

  4. Región Amazónica
    • 🍌 Plato típico: Casabe, maito de pescado
    • 🌳 Dato curioso: Se cocina con hojas de plátano y se usa yuca brava, típica de la selva.

  5. Región Orinoquía
  • 🥩 Plato típico: Mamona (carne a la llanera), arepas de arroz
  • 🐴 Dato curioso: Se cocina al aire libre en grandes parrillas, típico de los llanos.

🎨 Actividad para hacer en casa, tendrá nota, se revisa en la próxima clase

  • “Mi plato favorito”: Cada estudiante dibuja el plato típico que más le gustó y escribe por qué lo elegiría si estuviera de viaje.

viernes, 18 de julio de 2025

COLOMBIA EN COLORES: EXPLORANDO NUESTRAS 6 REGIONES

 


TEMA: Colombia en colores: Explorando nuestras 6 regiones


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes identifiquen y ubiquen en un mapa las seis regiones naturales de Colombia, reconociendo sus límites geográficos y características generales.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy aprendimos a ubicar en el mapa de Colombia tiene 6 regiones naturales: Caribe, Andina, Pacífica, Amazonía, Orinoquía e Insular. Hoy aprendimos a ubicarlas en el mapa usando colores y símbolos 🗺️🌈

Actividad en el cuaderno

Colorea el mapa, colócale los nombres correspondientes a cada región y luego pégalo en el cuaderno.



viernes, 11 de julio de 2025

COLOMBIA EN SEIS SABORES: ¡EXPLORANDO NUESTRA DIVERSIDAD!

  


TEMA: Separador, temas.
Colombia en Seis Sabores: ¡Explorando Nuestra Diversidad!


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende y explica las características de las regiones naturales de Colombia, señala los principales aspectos de las regiones naturales de Colombia.

DESARROLLO DE LA CLASE

📚 Hoy aprendimos que Colombia tiene seis regiones naturales: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazónica e Insular. Cada una tiene paisajes, culturas y tradiciones únicas que hacen de Colombia un país muy diverso.

Observamos el video👀


Se copia en el cuaderno desde acá👇



viernes, 11 de julio